Pasar al contenido principal

Poblado de colonización Villalba de Calatrava

Villalba de Calatrava es un poblado de colonización situado en la comarca agraria del Campo de Calatrava (C.Real), erigido según el trazado del arquitecto Jose Luis Fernández del Amo, dentro del programa desarrollado por el Instituto Nacional de Colonización del Mº de Agricultura para acometer una reforma social y económica de calado, transformando el espacio agrícola.

Las obras se iniciaron a finales de 1955 y finalizaron en 1961, ocupando una superficie de 5,7 has.

El trazado del pueblo es geométrico, desarrollado a partir de una manzana hexagonal un poco achatada por dos de los vértices, con cuatro lados de 55 mts. de longitud y otros dos, levemente curvos, de 44 mts. Dentro de la misma se contemplaba la construcción de 80 viviendas de colonos con dependencias agrícolas auxiliares y los edificios públicos habituales: centro parroquial, ayuntamiento, hermandad sindical, dos escuelas y dos casas de maestros. Con posterioridad se amplió en 11 viviendas más, seis para colonos y cinco para obreros.

Se proyectaron tres tipos de vivienda para colonos, dos de ellas con dos alturas y una tercera de una sola planta. En todos los casos cuentan con patio, corral y la dependencia auxiliar con cuadra, granero, porche para maquinaría, gallinero y cochinera. En cuanto a la fábrica, se emplea la mampostería llagueada con mortero de cemento y encalada en la planta baja, mientras que en la alta se resuelve ladrillo.

Información
  • Provincia y localidad
    • CIUDAD REAL
    • VISO DEL MARQUÉS
  • Categoría
    CONJUNTO HISTÓRICO
  • Fecha DOCM
    22/04/2015
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Edad Contemporánea
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. XX
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
DOCM DECLARACIÓN
GALERÍA DE IMÁGENES

Poblado de colonización Villalba de Calatrava

Poblado de colonización Villalba de Calatrava