Plaza Mayor de San Carlos del Valle
La plaza de San Carlos del Valle, construida entre 1713 y 1729, pertenece al conjunto de plazas y edificios porticados castellanos con galerías de madera, si bien ésta es más tardía que las comparables con ella de esta zona.
El conjunto presenta un singular urbanismo, donde el punto central es la plaza, pero antes de ésta hay otras plazas en dos de sus cuatro lados.
La plaza tiene forma de un rectángulo irregular cubriéndose los tejados (excepto la iglesia) a dos aguas con teja curva.
En el lado norte se encuentra un edificio de dos plantas cuya fachada está formada por una galería corrida en su parte alta, con vigas de madera de pie derecho y balaustrada de madera. Esta panda corresponde a uno de los lados cortos de la plaza y en un lateral de la misma se abre un acceso con arco vaído realizado en ladrillo.
En la fachada este se abre otra entrada a la plaza (esquina noreste) y a continuación se levanta un edificio de dos alturas con balconada corrida en el piso superior. Le sigue la iglesia del Cristo del Valle y un apéndice o prolongación de la plaza situada en la esquina sureste, delimitada por un muro bajo a la que da la fachada sur de la iglesia.
La fachada del lado oeste de la plaza está formada por un edificio de tres alturas; el piso bajo está formado por una galería porticada con columnas de piedra de orden toscano; en los pisos superiores aparecen galerías soportadas por vigas de pie derecho espaciadas a una distancia de 1,33 mts. cerradas por balaustradas de madera.
La fachada sur repite la misma disposición que la fachada norte, donde aparece un edificio de dos alturas (hospedería) con galería corrida en la parte superior y en su extremo otro acceso a la plaza, de las mismas características y posición que la entrada norte.
Los techos de las galerías se cubren con la típica construcción de las casas manchegas, a base de vigas transversales de madera, unidas por bovedillas de ladrillo y adobe encaladas.
Los paramentos (muros) son de mampostería atada con hiladas de ladrillo de tejar, que llegan a sustituir a la piedra en los jambeados de los huecos. La mayoría de los paramentos de mampostería están enlucidos y pintados de blanco.
El suelo es empedrado, formado por cantos rodados inscritos en grandes cajones cuadrados de sillar regular, para dar mayor consistencia y durabilidad al piso.
Hay que entresacar la enorme proporción y acople de todas las partes de la plaza, consiguientemente una escala recoleta en dimensiones grandes, donde todo se suma al conjunto y es este el que consigue la mayor calidad.
Modelo 3D
Point Coud - Plaza Mayor of San Carlos del Valle by Global Digital Heritage and GDH-Afrika on Sketchfab
Plaza Mayor de San Carlos del Valle
Plaza Mayor de San Carlos del Valle