Pasar al contenido principal

Palacio de la Condesa de Villaleal

El palacio de la Condesa de Villaleal se halla en el centro del casco urbano de La Roda (Albacete), a la altura del nº 10 de la c/ de los Mártires. Fue construido a partir de un antiguo edificio del siglo XVI por D. Juan Isidoro de Arce y Ayala, abuelo de la Condesa de Villaleal, Dª Joaquina de Arce y Lara, que pertenecía a la Orden de Calatrava. La mansión comenzó a ser reformada y enriquecida a partir de 1720 y en años sucesivos. Cuenta con una personalidad innegable, presentando algunos elementos que le acreditan como una de las más reconocidas muestras del estilo rococó provincial.

El palacio tiene planta rectangular y está articulado en torno a un patio central, precedido de un espacio abierto situado delante de su fachada principal. Se cubre con cubiertas a dos aguas y teja curva, excepto dos cúpulas existentes rompiendo el perfil horizontal del tejado, una, de planta semicircular cubriendo el hueco de una escalera interior y otra, octogonal situada en el ángulo SE de la fachada principal, que lo están a ocho aguas. Además la primera cúpula se encuentra revestida al exterior con teja cerámica de color blanco y azul, anticipando formas típicas del Levante español.

El palacio posee dos pisos. La fachada principal presenta una composición simétrica de los vanos con balcones en la planta superior y ventanas en la inferior, con un marcado predominio del macizo sobre el vano. En la esquina SE de esta fachada, se erige un cuerpo de planta cuadrada, en forma de torreón, sobresaliendo en altura, con piramidones en las esquinas y ocho ventanas mixtilíneas abiertas en la parte superior.

La portada principal se compone de un gran vano adintelado, flanqueado por pilastras, con un ancho y ornamentado entablamento sobre el que avanza un balcón de hierro de planta y rejería ondulada, apoyado sobre ménsulas de forja.

El balcón está formado por otro vano adintelado con un marco muy decorado y rematado por un frontón semicircular coronado por jarrones, que alberga un gran escudo que se encuentra dividido en cuatro cuarteles, con leones tenantes y una barroca decoración de rocallas. Los demás balcones tienen la misma forma que el anterior, pero presentan una decoración bastante más sencilla en el enmarque.

En el interior del edificio destaca la escalera principal, totalmente enlucida, de cuatro tramos, con una baranda con pasamanos de madera y barrotes de hierro forjados; bajo ellos discurre un zócalo decorado con variados motivos vegetales. La parte superior del hueco de la escalera se cubre con una cúpula dividida en ocho segmentos, con un tambor cilíndrico con pilastras cajeadas dispuestas entre amplias ventanas para dar luz al interior.

El interior fue redecorado en el siglo XVIII, con yeserías propias del estilo rococó imperante en ese momento, caracterizado por la utilización de colores luminosos, formas inspiradas en la naturaleza, la mitología y la representación de cuerpos desnudos.

Información
  • Provincia y localidad
    • ALBACETE
    • LA RODA
  • Categoría
    MONUMENTO
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Edad Moderna
  • Fecha BOE
    02/09/1989
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. XVIII
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
BOE DECLARACIÓN.pdf
GALERÍA DE IMÁGENES

Palacio de la Condesa de Villaleal

Palacio de la Condesa de Villaleal