Iglesia de San Pedro
La iglesia de San Pedro en la Mata fue construida entre los siglos XV y XVI; es una ermita de planta hexagonal, cubierta con un artesonado mudéjar de forma octogonal; guarda el presbiterio y el ábside de su construcción original.
Es un edificio totalmente exento cubierto con teja árabe. Posee fachadas construidas al gusto del arte mudéjar toledano, consistente en la alternancia de cajas de mampuesto e hiladas de ladrillo.
En su interior el templo se encuentra totalmente encalado con un zócalo rodeando todo el perímetro inferior del muro; aparece también un retablo de estilo barroco con dos pares de columnas salomónicas flanqueando la imagen de la Virgen.
La fachada principal esta abierta a poniente, realizada con aparejo mudéjar de ladrillo toledano. Está compuesta por un pequeño atrio, cubierto a dos aguas, en el cual se abre un vano de entrada con arco de medio punto.
Iglesia de San Pedro
Iglesia de San Pedro