Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Corral de Almaguer
La iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción es un edificio de transición entre el estilo gótico de finales del siglo XV y el plateresco-renacentista que se abría paso cuando se construyó ésta, concluyéndose a principios del XVI cuando se levantaron las principales capillas. Pocos años antes de 1515 se cerró la bóveda de la capilla mayor. En 1528 se fundó la capilla de los Gascos, atribuida a Alonso de Covarrubias, y se levantó la portada sur de la iglesia de estilo plateresco.
Exteriormente está construida con mampostería jalonada de contrafuertes en sus ángulos. La portada principal está situada en el costado sur del templo y es de estilo plateresco. La segunda puerta, más pequeña, abierta al lado de la anterior, es de estilo renacentista con entablamento clásico y frontón triangular.
El interior del edifico cuenta con tres naves con bóvedas de crucería de marcada nervadura que nos hablan de un gótico tardío, apoyadas sobre columnas de sillería. Posee cinco capillas llamadas: la de la Orden Tercera fundada por el Canciller Francisco Suárez, la de Gutiérrez, la de Gasco, la de Collado y la de Barreda, cubiertas también con bóvedas de crucería.
En 1638, ante el mal estado de la torre de la iglesia, se decidió construir una nueva torre, para lo que se contó con la colaboración de los testamentarios del Duque de Uceda. Es de planta cuadrada, situada a los pies del templo, compuesta de tres cuerpos en disminución separados por impostas y construidos en sillar sin pulir. El campanario ocupa el último cuerpo, realizado totalmente en piedra de sillar pulida, con dos vanos abiertos en cada lado, cerrados por arcos de medio punto.
La sacristía, a la que se accede desde una de las capillas adosadas al altar mayor, es también de planta rectangular y abovedada.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Corral de Almaguer
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Corral de Almaguer