Pasar al contenido principal

Yacimiento Arqueológico El Amarejo

El poblado ibérico de "El Amarejo" es un yacimiento arqueológico en altura datado entre el siglo IV - III a. C., compuesto por habitaciones rectangulares y muros con zócalo pequeño de piedra sobre el que se superponen adobes.

El yacimiento y las laderas del cerro contienen una serie de terrazas horizontales que llegan hasta la base del cerro que parecen estar hechas artificialmente con el doble fin de situar las viviendas y como medio de fortificar y defender el poblado.

El material arqueológico de "El Amarejo", especialmente el cerámico, obliga a considerar la existencia en este núcleo de una producción alfarera extraordinaria, comparándola con la extensión relativamente pequeña del enclave.

En cuanto al material encontrado, perteneciente a la Edad del Bronce, es el característico de la etapa final de esta época. Se dan cerámicas fabricadas a mano, alisadas, espatuladas o bruñidas. Otros materiales de esta época son: dientes de hoz, una punta de flecha en sílex con péndulo y aletas, cuchillo de cobre...etc.

En cuanto al material arqueológico de época ibérica, destaca sobre todo por el material cerámico y abundante cerámica fina. El poblado ha puesto de manifiesto la existencia de un anterior poblado de la Edad del Bronce Final sobre el que se superpone el poblado Ibérico, el cual no llega cronológicamente hablando a la dominación romana.

Información
  • Provincia y localidad
    • ALBACETE
    • BONETE
  • Categoría
    ZONA ARQUEOLÓGICA
  • Fecha DOCM
    20/05/1992
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Prehistoria
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. IV - S. III a. C.
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
DOCM DECLARACIÓN.pdf
GALERÍA DE IMÁGENES

Yacimiento Arqueológico El Amarejo

Yacimiento Arqueológico El Amarejo