Pasar al contenido principal

Monasterio de Bonaval

El monasterio de Bonaval se encuentra ubicado en un apartado, acogedor y boscoso valle, a orillas del río Jarama, en el término municipal de Retiendas (Guadalajara).

El cenobio fue fundado por Alfonso VIII, rey de Castilla, en el 1164 en el periodo de transición entre el estilo románico y el gótico. Del conjunto monástico se conservan restos de la iglesia y algunos muros de lo que fueron las dependencias del monasterio como el refectorio, residencia y claustro.

La iglesia es un ejemplo de arquitectura cisterciense, construida en sillería de piedra caliza, que garantiza una pureza de líneas y futilidad de elementos ornamentales. Es de planta de cruz latina, con tres naves y un pronunciado crucero; las bóvedas son de crucería ojival, a excepción de los brazos del crucero que son de cañón apuntado. Los soportes de las naves se realizan a base de pilares octogonales o pilastras con columnas adosadas en frentes y ángulos. La cabecera del templo está formada por tres capillas, las dos laterales tienen un testero recto y la central lo tiene poligonal.

Las capillas laterales se cubren con bóvedas de ojiva o de cañón apuntado, mientras la capilla mayor central se cubre con bóveda nervada y bóveda sexpartita el tramo que le antecede, denotando el momento de un gótico aún vacilante en que fueron construidas. En cuanto a la ornamentación se refiere, los vanos de las puertas y ventanas alternan molduras cóncavas y convexas, es decir, de boceles y nácelas, ribeteadas por chambranas de puntas de diamante, y los capiteles de la puerta del mediodía y del ábside central están decorados con una flora (un amplio abanico de hojas) que tienen su máximo desarrollo a lo largo la primera mitad del siglo XIII.

Al exterior lo único que se conserva es la puerta del brazo del crucero, de composición románica abocinada, con cuatro arquivoltas apuntadas que descansan sobre ocho columnillas con sus basas en alto, sus capiteles y un ábaco corrido.

También se puede apreciar una serie de contrafuertes que separan los lienzos de los muros, ideados para soportar el empuje de las bóvedas interiores.

 

Información
  • Provincia y localidad
    • GUADALAJARA
    • RETIENDAS
  • Categoría
    MONUMENTO
  • Fecha DOCM
    08/07/1992
  • Figura de protección
    Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Adscripción cultural
    Edad Media
  • Tipo
    BIEN INMUEBLE
  • Periodo
    S. XII
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
DOCM DECLARACIÓN.pdf

Monasterio de Bonaval

Monasterio de Bonaval