Iglesia de Santa Quiteria de Casas de Ves
La iglesia de Santa Quiteria fue construida en el siglo XVI; sus características fundamentales responden a una arquitectura romana sencilla siendo de una sola nave, de planta de cruz latina con cimborrio ochavado, cúpula peraltada y presbiterio. Los muros son gruesos de mampostería, piedra troceada y refuerzos en las esquinas de piedra entera. El techo es de madera. En 1748 se construyó el actual crucero con forma de cruz latina.
La torre, de excelentes proporciones, está adosada al lateral occidental del edificio siendo de planta cuadrada y en ella se aprecian tres cuerpos.
La entrada a la iglesia, en la fachada sureste, situada entre dos contrafuertes que consolidan los muros de la nave, tiene una especie de atrio formado por un arco de poca calidad con bóveda vaída que cumple su función. Al fondo, sobre la fachada del mismo, tiene un frontón de piedra en relieve, entrecortado y coronado con hornacina de cúpula tipo "horno".
En la nave principal, a lo largo de la fachada sur, se forman dos capillas, una de ellas absorbida por una construcción adosada al templo, la segunda capilla con bóveda y arco de medio punto en piedra formado por dovelas. De iguales características existen otras dos capillas adosadas a la fachada de orientación nordeste.
Iglesia de Santa Quiteria de Casas de Ves
Iglesia de Santa Quiteria de Casas de Ves