Edificio de la Feria
En 1783, en pleno periodo del neoclasicismo español, el Ayuntamiento de Albacete dispuso la construcción de un edificio, cuyo arquitecto fue Josef Jiménez, que se concluyó al año siguiente y que sirvió para albergar la feria que se celebraba hasta entonces en el paraje de Los Llanos. De esta época se conserva la planta circular del recinto ferial, con una fachada de entrada desde la cual arranca una calle porticada a los lados, conocida popularmente como "el rabo de la sartén", que termina en la fachada de la Casa de la Villa, la cual da paso a dos círculos concéntricos destinado para tiendas y alojamiento de feriantes. El recinto posee también cuatro entradas abiertas a los puntos cardinales.
En el siglo XIX se acometieron reformas como fueron la sustitución en la galería del círculo interior, de los pies derechos que sostenían las cubiertas por columnas de hierro y se construyó en el centro del círculo central un quiosco, sustituido éste de nuevo en 1912 por otro modernista diseñado por Daniel Rubio, conocido como "El Templete".
En 1923 se construyó el Salón de Exposiciones, uniendo la Casa de la Villa con el círculo interior y dejando un paso por debajo de él.
En 1944 se volvieron a acometer reformas ampliándose el perímetro del edificio a partir de la fachada con una doble fila de locales y la construcción de un tercer círculo en torno a los dos existentes, donde se emplearon pilares cuadrados con arcos adintelados o carpaneles.
La fachada principal del recinto o Puerta de Hierros fue diseñada por D. Manuel Carrilero de la Torre en 1974, sustituyendo a otra anterior. Está formada por tres cuerpos independientes unidos por una galería porticada, donde hay abiertos tres vanos con arcos de medio punto al puro estilo neoclásico. Una espadaña con frontón triangular remata el cuerpo central, donde está esculpido en piedra el escudo de la villa.
El valor de este edificio va más allá de sus características constructivas o de la originalidad de su planta. Es el más conocido de la ciudad ya que en él se celebra la Feria de Albacete, durante 10 días al año (primera quincena del mes de Septiembre). Esta feria está declarada de Interés Turístico Internacional, presidida por la patrona de la ciudad (La Virgen de los Llanos) que se instala en la capilla de la Casa de La Villa durante estas fiestas.
Edificio de la Feria
Edificio de la Feria