Pasar al contenido principal
Título a mostrar

CONVENTO DE LA MERCED | MUSEO DE CIUDAD REAL

El Museo de Ciudad Real consta de dos sedes situadas en el centro de la ciudad: el edificio de la calle Prado (En este enlace) y el Convento de La Merced.

La sede de Bellas Artes se ubica en el Convento de La Merced, fundado a principios del siglo XVII y transformado en el siglo XIX en un instituto de segunda enseñanza. En 2005 se habilitó como centro de exposiciones y desde 2013 alberga la Sección de Bellas Artes del Museo de Ciudad Real.

SABER MÁS

Horario de invierno
Del 1 de septiembre al 30 de junio.
De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h
y de 17:00 a 20:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.

Horario de verano
Del 1 de julio al 31 de agosto.
De martes a domingo de 9:00 a 14:00 h.

Días de cierre
Todos los lunes

Información y reservas para talleres y
visitas guiadas:
gadidactico@jccm.es 

General | 3 euros.

Reducida | 1,5 euro.
Grupos de 10 o más personas con visita concertada. 

Gratuita |
Martes a sábado de 17:00 a 20:00 h. Domingos y festivos. Días 18 y 31 de mayo.

Menores de 18 años y mayores de 65, pensionistas, docentes, estudiantes entre 18 y 26 años, Carné Joven o equivalente UE, docentes, guías oficiales de turismo, periodistas e investigadores, personas con discapacidad y acompañantes, familias numerosas, víctimas de violencia de género e hijos/as, desempleados, donantes, personal y voluntarios en el propio museo y miembros de Asociaciones de museos (ICOM, ANABAD, etc.). Más información.

Es necesaria la acreditación de todas las circunstancias.

CONVENTO DE LA MERCED
Sección de Bellas Artes

Dirección
Plazuela de Los Mercedarios s/n.
Teléfono: 926 254 334
Correo electrónico:
museo-creal@jccm.es


Facebook.com/museociudadreal

Entradas en taquilla o en linea- Esta entrada es válida para el Museo de Ciudad Real 

Venta de entradas Museo de Ciudad Real

Convento de la Merced

Convento de la Merced

EXPOSICIONES TEMPORALES

  • Paco Rojas, nace en 1942 en Toledo, donde siempre ha residido. Pintor, escultor, maestro; crítico y referente artístico del arte contemporáneo, fue además fundador del Grupo Tolmo en Toledo en los años 70, grupo heterogéneo polifacético tanto en lo artístico como en lo conceptual. Está representado en las colecciones de una larga lista de instituciones museísticas, galerías y coleccionistas privados y ha sido partícipe de numerosas exposiciones colectivas e individuales. En esta ocasión presenta “la escultura en el cuadro”, exposición que se mostrará en tres grandes espacios museísticos de la...
  • Tras el proyecto «Rumanía salvaje», Dan Dinu reunió un archivo impresionante de imágenes que ilustra tanto los paisajes naturales, como la flora y la fauna. Una parte de estas imágenes ilustran el álbum de fotografía y de una reducida selección se realizó una exposición, que está pensada para cubrir lo máximo posible de la biodiversidad de Rumanía. Las veinte fotografías que constituyen la exposición han sido tomadas durante los viajes del autor en la naturaleza de Rumanía y reunidas en el álbum «Rumanía salvaje». El álbum forma parte de un proyecto más amplio en el que se reúnen...

Actividades

ACTIVIDADES

  • El domingo 30 de noviembre a las 13:00h, en la SIB Catedral de Ciudad Real tendrá lugar un interesante concierto. Con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Salomón Buitrago , la Asociación de Amigos del Museo de Ciudad Real- Convento de La Merced organiza un concierto...

  • El jueves 27 de noviembre a las 19:30h. Juan Antonio Inarejos Muñoz , Doctor en Historia Contemporánea y profesor titular de la UCLM, nos ofrecerá esta interesante conferencia en el marco del Ciclo " Espartero y su tiempo: redescubriendo la figura del pacificador".

    Entrada libre hasta...

  • El martes 25 de noviembre a las 19:30h. en el Convento de La Merced tendrá lugar una interesante conferencia con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La profesora asociada de Historia Antigua de la UCLM, Mª del Carmen Gregorio Navarro, nos hablará de la...

  • Para celebrar el Día de la Música la Asociación de Amigos del Museo de Ciudad Real-convento de La Merced os invita a este concierto del Dúo Azuer, integrado por Ismael Huertas y Elena Muñoz de Morales.

  • Esta Jornada Anual de Divulgación Científica tendrá como escenario el Convento de La Merced. Este evento está dedicado a acercar la ciencia, la tecnología y la investigación a toda la ciudadanía. Se estructura como una jornada de ponencias, charlas, encuentros con expertos y distintas visiones...

  • Un relato de un viaje incierto que realizaron 180 mujeres de distintos pueblos de Ciudad Real hacia una de las prisiones femeninas más temidas de la posguerra. El libro profundiza en cómo fue su vida cotidiana y que les ocurrió tras su periodo en prisión. La presentación contará con dos autoras...

  • PROGRAMACIÓN:

    06.11.2025.- Tema: El mundo que vivió Espartero –contexto de época–. PONENTE: Juan Sisinio Pérez Garzón TÍTULO: “Espartero y su tiempo”

    13.11.2025.- Tema: Desamortización, Cultura, Educación. El Instituto de Segunda Enseñanza de Ciudad Real PONENTES: Ángel Ramón del...

  • Paco Rojas, nace en 1942 en Toledo, donde siempre ha residido. Pintor, escultor, maestro; crítico y referente artístico del arte contemporáneo, fue además fundador del Grupo Tolmo en Toledo en los años 70, grupo heterogéneo polifacético tanto en lo artístico como en lo conceptual.

    Está...

BELLAS ARTES
La colección de Bellas Artes se muestra en las dos plantas del Convento de La Merced.
En la planta baja se exponen obras de pintura, escultura, orfebrería y cerámica que abarcan los siglos XVI a XVIII, en un montaje que trata de poner en valor el periodo conventual del edificio y de analizar las obras de arte expuestas como un reflejo de los valores y costumbres de su tiempo.

En la planta primera se muestra una selección del Arte Contemporáneo español mas representativo de los siglos XIX a XXI con obras realizadas por artistas de reconocido prestigio como Alberto Sánchez, Antonio Saura, Tapies y Chillida, entre otros.